Seleccionando valor de DropDownList en gridview


Seleccionado un elemento de dropDownList cuando está en una celda de un gridview por ejemplo para cambiar el orden de mostrar de un banner web


Protected Sub gw_RowDataBound(ByVal sender As Object, ByVal e As System.Web.UI.WebControls.GridViewRowEventArgs) Handles gw.RowDataBound
        Dim dd As DropDownList
        If e.Row.RowType = DataControlRowType.DataRow Then
            dd = e.Row.FindControl("dd_orden")
            ' Display the company name in italics.
            dd.SelectedValue = e.Row.Cells(7).Text

        End If
    End Sub

Ejempo aplicado en los banner de http://www.eventostalara.com/

¿Por qué no puedo ver mis archivos ocultos?

Hay múliples programas malignos (llámense virus, espías, troyanos...) que prohiben al usuario ver los archivos ocultos. Que tengas un antivirus no significa que estés libre de estos programas.

Andate a Inicio, Ejecutar, escribe "regedit", y aceptar

Dirigete a
HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/Advanced/Folder/Hidden/SHOWALL
Hay una entrada que se llama CheckedValue que es de tipo alfanumerico (pero que debería ser de tipo DWORD), elimina esa entrada de tipo alfanumerico y crea otra con el mismo nombre pero con el tipo DWORD, y ponle valor 1.

Con esto me parece que ya puedes ver tus archivos ocultos del sistema cuando actives la opción en el administrador de carpetas, si no es así de todas maneras fijate tambien que que la entrada DefaultValue tenga valor de 2.

Tambien dentro de HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/Advanced/Folder/Hidden/NOHIDDEN
busca las mismas entradas, y que estas entradas tengan el valor 2.

Para ver los archivos ocultos del sistema, dirigete a HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Explorer/Advanced/Folder/SuperHidden y miras las mismas entradas, fijate que las dos tengan el valor de 0.

Google añade estadísticas en tiempo real a Blogger

Google Analytics es una herramienta compleja de estadísticas web que nos provee de acceso a datos históricos de nuestros sitios web gratuitamente, pero el único detalle que aún le falta, es que no ofrecen estadísticas en tiempo real.
Google 
añade estadísticas en tiempo real a Blogger
Google 
añade estadísticas en tiempo real a Blogger

Gmail permite ahora arrastrar imágenes dentro del correo


Google ha anunciado recientemente una mejora que puede pasar desapercibida: Desde ahora, y si estamos navegando desde Chrome, podemos añadir una imagen al correo con simplemente arrastrar el archivo desde su localización original en nuestro ordenador hasta la ventana del mensaje. Dicha imagen se subirá automáticamente a los servidores de Google para incluirse en el mensaje.
Hasta ahora esta acción sólo podía realizarse usando una característica propia de Labs, con la que podíamos obtener una pequeña utilidad para seleccionar y subir una imagen o insertarla desde un enlace externo de la red, pero parece que dicha funcionalidad ha heredado las mismas ventajas que suponen arrastrar un fichero a la zona de adjuntos, y ya no nos hace falta tener que seleccionar el archivo.
Con esto, Gmail adquiere ciertas ventajas que hasta hace muy poco tiempo sólo parecían posibles en clientes de escritorio tales como Outlook o Mail de Apple. Pero las nuevas tecnologías web hacen de Gmail una de las aplicaciones web que más sorprenden. Si siguen así, resultará más cómodo usar la propia aplicación web que un cliente nativo.
Google ha prometido que está trabajando para que arrastrar y soltar imágenes en el correo está disponible para el resto de navegadores pronto.

Eliminar Etiquetas del Blogger

Debes ir a la opción  "Editar entradas". Allí se ve un listado de todas las entradas del blog(publicadas, programadas, en borrador), y, a la izquierda, todas las etiquetas del blog con la cantidad de entradas que tienen las diversas etiquetas.
En ese menú, seleccioná una de las etiquetas que se listan al hacer clic en una de ellas se mostraran todas las entradas con esta etiqueta. Luego, arriba, si querés eliminar esa etiquetas de todas las entradas, a la derecha del menú desplegable "Acciones de etiquetas: Selecciona", clickeá en "Todos". Desplegá el menú "Acciones de etiquetas" y, debajo de "Eliminar etiqueta", seleccioná la que quieras eliminar.

Domain Sale! $7.49 .com at GoDaddy

METODO PARA PROMOCIONAR TU EMPRESA ATRAVES DE VIDEOS YOUTUBE

Hemos descubierto un metodo que te enseñara como hacer conocer lo que hace dia a dia atraves de videos creado en poco minutos.

Hemos descubierto un metodo que te enseñara como hacer conocer lo que haces dia a dia atraves de videos creado por ti  en poco minutos solo visita el enlace que te proporcionamos alli abajo

"Leer más" en Blogger

Leer más” o “Seguir leyendo“, es uno de los trucos más solicitados por todos los usuarios Blogger, y por el décimo aniversario de esta plataforma, desde Blogger in Draft se estrena el Reed More de forma nativa, es decir, incorporado a tu blog sin tener que modificar nada en tu plantilla.

RELLENAR UNA COLUMNA CON UNA SERIE DE NÚMEROS EN EXCEL


Como conseguir una secuencia 1 2 3 4 5 6... o  2 4 6 8 10... Esta tarea es muy común cuando se utiliza Excel con estas pequeñas instrucciones aprenderemos una de las maneras  
Nota  Estos números no se actualizan automáticamente al agregar, mover o quitar filas. Puede actualizar manualmente la numeración secuencial seleccionando dos números que sigan la secuencia correcta y arrastrando después el controlador de relleno hasta el final del rango numerado.

TextBox ReadOnly=True pierde el valor al hacer postback

En ASP.net Cuando se asigna a un TextBox la propiedad ReadOnly="True"

Nos damos con la sorpresa que al enviar los datos perdemos el valor de dicho textbox
Para solucionar este inconveniente hay que realizar lo siguiente:

> Colocar ReadOnly="False" en la página ASPX,


> y en la pagína ASPX.VB en el método Page_Load
colocar la siguiente linea de código:

> TextBox1.Attributes.Add("readonly","true");

Con estas simples instrucciones debemos solucionar este problema

Cargando datos a DropdownList en columna de Gridview

Private Sub dgDataRetentionRules_RowDataBound(ByVal sender As Object, ByVal e As System.Web.UI.WebControls.GridViewRowEventArgs) Handles dgDataRetentionRules.RowDataBound

Asignar Botton por defecto a textbox en ASP.NET

Con estas pequeñas instrucciones aprenderemos como asignar un botón por defecto al presionar enter en un textbox

Primero debemos crear esta función javascript


function clickButton(e, buttonid){
var evt = e ? e : window.event;
var bt = document.getElementById(buttonid);

if (bt){
if (evt.keyCode == 13) {
bt.click();
return false;
}
}
}

Luego debemos asignar esta instrucción en el método load del formulario en este caso estamos asignando a un textbox de nombre tetxbox1
TextBox1.Attributes.Add("onkeypress", "return clickButton(event,'" + Button1.ClientID + "')");
El código generado es el siguiente:

<input name="TextBox1" id="TextBox1" onkeypress="return clickButton(event,'Button1')" type="text"/>

Cómo configurar para una misma sesión dos cuentas de correo en Outlook



PASO 1: Ir a inicio y hacer clic en Panel de Control, tal como indica el gráfico.


PASO 2: Hacer doble clic en la opción CORREO para cargar las opciones para la configuración.



PASO 3: Al hacer clic en correo tendremos la siguiente pantalla, en la cual presionaremos el botón Mostrar Perfiles.

PASO 4: Allí se nos mostrará la lista con las cuentas configuradas. En mi caso, tengo ya dos cuentas configuradas. Presionar el botón AGREGAR para iniciar la configuración de la nueva cuenta.

PASO 5: En esta pantalla ingresaremos el nombre del nuevo perfil a configurar. En mi caso ingresare POSTMASTER y presionamos en botón ACEPTAR.

PASO 6: Llenamos los datos según nuestra necesidad y no olvidar seleccionar la opción encerrada en el recuadro de color rojo

PASO 7: Seleccionar la opción Microsoft Exchange porque es la que vamos a configurar para este ejemplo.

PASO 8: En este paso, agregaremos el nombre del servidor y donde dice Nombre de Usuario la cuenta que estamos configurando. Luego, presionamos el botón COMPROBAR NOMBRE .

PASO 9: Al presionar el botón comprobar nombre, nos pedirá un usuario y una clave, que pertenezcan al dominio. Ingresamos lo solicitado y presionamos ACEPTAR

PASO 10: Con eso terminamos y nos mostrará la lista con nuestra nueva cuenta ya configurada.

NOTA: Verificar que esté seleccionado el botón SOLICITAR PERFIL para que al iniciar Outlook nos solicite con cual perfil deseamos iniciar sesión. Luego presionamos el botón ACEPTAR.

PASO 11: Al iniciar Outlook nos solicitará el perfil con el cual deseamos iniciar nuestra sesión. Seleccionamos POSTMASTER (nombre del perfil incorporado) para probar la nueva cuenta configurada.





Para el ejemplo seleccione POSTMASTER e ingresamos la clave y presionamos el botón ACEPTAR.



PASO 12: Este es el resultado al iniciar la sesión con la cuenta de postmaster, ya puedes configurar más de una cuenta.



ORA-00054: resource busy and acquire with NOWAIT specified

Este error se debe a que se ha bloquedado un registro/s mediante SELECT FOR UPDATE NO WAIT o se ha bloquedado la tabla con LOCK TABLE.

Solución
Hacer COMMIT o ROLLBACK

Repetir fondo con css

Sintaxis: background-repeat:
Valores posibles: repeat | repeat-x | repeat-y | no-repeat
Valor inicial: repeat

La propiedad background-repeat determina como se repite la background image (imagen de fondo) especificada. El valor repeat-x repetirá la imagen horizontalmente mientras que el valor repeat-y repetirá la imagen verticalmente. Por ejemplo:

BODY { background: url(fbody.jpg) #ffffff repeat-x ;}

en este ejemplo: Se repetira la imagen en forma Horizontal y resto de la pagina sera pintada
con el color blanco especificado(
#ffffff) despues de la url

Colocar contraseña contra escritura y apertura en powerpoint 2007

Accede a la opción de GUARDAR COMO, pulsa sobre el botón HERRAMIENTAS y selecciona la opción OPCIONES GENERALES.
En la ventana que te muestra tendrás la opción para poner la contraseña contra apertura y la de escritura que, en este caso, es la que quieres poner.

Espero sea de utilidad

Forzar a eliminar el cahe del explorador

En ocasiones muchos porgramadores nos hemos encontrado que usando Internet Explorer y AJAX los datos no se actualizaban correctamente. Esto es debido a la caché del navegador. Si ponemos un código para eliminar esta caché los problemas se veran solucionados.

Eliminar cache desde PHP

//PRIMERO MARCAMOS QUE ESTA PAGINA EXPIRO EN UNA FECHA ANTERIROR A HOY
header("Expires: Mon, 23 Jun 1982 10:00:00 GMT");
//AHORA LA MARCAMOS CON FECHA DE MODIFICACION IGUAL A HOY
header("Last-Modified: " . gmdate("D, d M Y H:i:s") . " GMT");
//CREAMOS LAS PROPIEDADES RESTRICTIVAS DEL CACHE
header("Cache-Control: no-store, no-cache, must-revalidate");
header("Cache-Control: post-check=0, pre-check=0", false);
header("Pragma: no-cache");

Eliminar cache con ASP

<% Response.addHeader "pragma", "no-cache" Response.CacheControl = "Private" Response.Expires = 0 %>

Eliminar cache con ASP.NET

<%@ OutputCache Duration="60" VaryByParam="None" %>


llamando variable del web.config desde un aspx

Variable en el webconfig



Llamándolo desde el código de pagina .aspx


Dim paginasize As Integer = System.Configuration.ConfigurationSettings.AppSettings("paginacion")

Microsoft: los sistemas Mac y Linux pueden acceder a Office Web

Microsoft ha aclarado esta semana que el próximo Office Web, una versión reducida de su suite ofimática Office y que funcionará como servicio en línea, estará disponible para los usuarios que utilicen equipos con Mac OS X y Linux, así como para el iPhone de Apple.

En una entrada publicada en el blog Channel 10 de Microsoft, una persona identificada como Sarah Perez indicó los requerimientos del sistema para Office Web. Según Perez, las versiones en línea de Word, Excel, PowerPoint y OneNote serán accesibles no sólo desde el propio Internet Explorer (IE) de MIcrosoft en Windows, sino también con el navegador Firefox de Mozilla y con el navegador Safari de Apple, y desde los sistemas operativos Mac OS X y Linux.

Firefox está disponible para Mac OS X, Linux y Windows, mientras que Safari sólo está disponible en Mac OS X y Windows. ambos navegadores suman más del 26 por ciento de todos los navegadores utilizados durante el mes de octubre, tal y como ha informado Net Applications. Internet Explorer ha contado con el 71 por ciento de cuota de mercado web durante el mes de octubre.

Según Perez, los usuarios del iPhone de Apple también podrán acceder a Office Web. El iPhone incluye una versión simplificada de Safari.

web 1.0, web 2.0, web 3.0

Web 1.0 es una red que permite leer.
Web 2.0
es una extensión, que permite leer y escribir, concediendo a los usuarios un papel activo.
Web 3.0
podría extender este papel permitiendo que la gente además de leer y escribir pueda realizar asociaciones con algún sentido entre contenidos de los sitios web.
Aquí es donde entra el concepto de "Web semántica", conocida también como Web 3.0. Se trata de añadir, tal como se hace en las etiquetas "META" de las páginas webs, elementos identificativos del contenido de la web. De la misma manera que para visitar una página web no tenemos que escribir la IP del servidor, sino una dirección mucho más fácil de recordar (http://www.terra.es/), el objetivo es que cuando le pidamos información a una aplicación basada en web no tengamos que entender su manera de pensar, sino ella entender la nuestra.

Web 3.0, la próxima generación de la red

Los investigadores buscan una internet inteligente
Se acabarán las búsquedas en internet que devuelven 70.000 resultados inútiles, los anchos de banda estrechos, la conexión limitada al ordenador y al móvil... Estas desaparecerán con la próxima de internet: la llamada web 3.0. Si la actual web 2.0 se caracteriza por el auge de las redes sociales, el siguiente paso en la evolución del ciberespacio es alcanzar una internet inteligente, presente en cualquier lugar, que conozca a la persona y se adapte a ella. No hay fecha de entrada y cada investigador tiene su propia visión sobre el futuro de la red, pero coinciden en estos aspectos.

Según Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, la verdadera revolución llegará con la web semántica, que también se incluiría dentro de la web 3.0. La web semántica trata de convertir la información en conocimiento, ordenar y clasificar los contenidos de la web para que los ordenadores sean capaces de interpretarlos y tomar decisiones a través del cruce de datos. Para ello se están desarrollando tecnologías que etiqueten la información con nombres comprensibles entre todos los dispositivos y programas informáticos.

"Algunas teorías defienden que la web semántica es un nuevo nombre para la inteligencia artificial", explica Mari Carmen Marcos, profesora de Documentación de la Universitat Pompeu Fabra que estudia la web semántica. Internet no pensará en términos humanos, pero será capaz de establecer relaciones y resolver casos porque los datos estarán bien ordenados, señala Ivan Herman, director de la Actividad de Web Semántica del W3C -el consorcio de estándares de internet que dirige Berners-Lee-.

Por ejemplo, si una persona prepara una cena importante y no tiene ni idea de vinos, le podrá preguntar a su "agente inteligente" en internet -un buscador interactivo, como un secretario virtual- con qué caldo podría acompañar ese plato que prepara. El agente le dará la respuesta correcta porque conocerá los gustos del usuario y los de su acompañante, habrá podido acceder a una información que clasifica los vinos en función de la cosecha y de los alimentos con que maridan bien. Para eso, toda la información debe estar en internet y almacenada de forma correcta.

Ya existen compañías que la están utilizando, aunque no de forma comercial. Yahoo es una de ellas y de hecho los buscadores de internet se encuentran entre los sectores más interesados en esta tecnología, afirma Ricardo Baeza, vicepresidente de Yahoo Research Europa y Latinoamérica. Se supone que sus búsquedas serán mucho más eficientes y acertadas cuando la web semántica esté desarrollada. La NASA ha creado algunas aplicaciones de este tipo y el Consejo General del Poder Judicial ideó una herramienta para ayudar a los jueces basada en la web semántica.

Alcanzar la red del conocimiento no será fácil. Además de la dificultad de etiquetar toda la información y conseguir tecnologías que lo hagan posible, habría que resolver el tema de los estándares, el lenguaje que se utiliza para nombrar a cada cosa. Esto podría desembocar en guerras empresariales y hacer que internet se fragmente. Por eso, antes que la web semántica llegarán otros avances que también se incluyen dentro de la web 3.0, asegura Íñigo Asiain, mánager de marketing de Onlines Services Group de Microsoft Ibérica.

El ordenador dejará de ser la plataforma principal para conectarse y cualquier aparato -desde electrodomésticos o coches hasta reproductores de mp3- formará parte de la red. Además, todas las aplicaciones serán compatibles -por ejemplo, los usuarios de diferentes redes sociales como MySpace o Facebook se podrán comunicar entre sí, algo que ahora es imposible- y se crearán pequeñas redes que compartirán información en función de los intereses de cada persona.

Microsoft también trabaja en el buzón unificado,una aplicación que permita manejar como una sola todas las cuentas de correo, las llamadas de teléfono, etcétera. La geolocalización es otro de los frentes abiertos de varias empresas. Aparatos que le dicen a uno dónde están sus familiares y amigos con un solo clic. Y que además le tienen controlado.

Cada vez más datos, más internautas y más tráfico de información que necesitarán procesadores más potentes y mayor ancho de banda. El futuro de internet precisa, pues, un cambio en la infraestructura, y un ejemplo de cómo podría ser está en el GRID. Se trata de una tecnología que permite repartir el volumen ingente de datos del Large Hadron Collider (LHC), el acelerador de partículas más grande del mundo, que entrará en servicio este año en el Laboratorio Europeo para la Física de Partículas (CERN), en Suiza.

Los 10.000 científicos que utilizan el GRID pueden acceder a él desde cualquier lugar del mundo. En él se definen grupos de usuarios con intereses comunes que comparten recursos y se alcanzan velocidades de conexión de hasta 10 gigas por segundo, informa Manuel Delfino, director del Port d´Informació Científica de la Universitat Autònoma, que alberga uno de los nodos del GRID. Su uso está restringido a la comunidad científica, pero Delfino cree que parte de esta tecnología llegará al gran mercado a corto plazo, como ocurrió con la propia internet hace veinte años.
Fuente:http://www.lavanguardia.es/lv24h/20080505/53460692833.html

Buscar este blog

Powered by Blogger